Como debes llevar a cabo un proyecto científico

Observa

¿Qué está ocurriendo?

¿Cómo lo puedo cambiar?

Cambia el mundo

¿Lo puedo cambiar?

Diseña tu proyecto

e investiga

Presentalo

Elige un tema con tu equipo.


Busca y averigua lo que la gente ya sabe al respecto.


Cuestionate y genera ideas para lograr atacar el cambio climático desde actos que puedas realizar o hechos con los que puedas motivar a mas personas.



Plantear una hipótesis relacionada con el cambio climático. Es decir, haga una declaración de causa y efecto que pueda probar usando el método científico.


Explica algo y motiva a tu comunidad.


Haz un plan para observar algo.


Diseñe y lleve a cabo su investigación, manteniendo registros detallados de todo lo que hace o ve. Crea maquetas, esquemas y presentaciones de lo que esperas presentar.


Cree una exhibición o espectáculo para mostrar y explicar a los demás lo que esperaba probar (si tenía una hipótesis), presenta tu innovación o qué pregunta desea responder, qué hizo, qué mostraron tus datos y sus conclusiones.


Escriba un breve informe que también indique lo mismo que la exhibición o exhibición, y también proporcione las fuentes de su investigación de antecedentes inicial. El ingles es una herramienta para que tu proyecto pueda ser replicado en el mundo.

Practique la descripción de su proyecto y los resultados, para que esté listo para los visitantes de su exposición en la feria de ciencias.

Asignaturas e ideas del

proyecto científico.

FÍSICA

Ciencias Físicas.

Están ligadas a las ingenierías, desarrollo de motores, energías renovables y medición de eficiencia en sistemas eléctricos y térmicos, etc.


Ejemplos de proyectos:

    -Turbina eólica.    

    -Energía mareo motriz.

    -Paneles fotovoltaicos.

    -Electro movilidad.

    -Sistemas de asignación térmica hogareña.

    -Innovación y desarrollo energías renovables.

Matemáticas

Están ligadas a los procesos dinámicos y evolución de sistemas, economía, propagación de vegetación, evolución de especies, distribución urbana, clima, etc.


Ejemplos de proyectos:

-Economía sustentable.

-Efectos del cambio climático en la economía.

-Avance de poblaciones vegetales por cambio climático.

-Evolución y crecimiento de poblaciones.

-Estudio de corrientes de viento mediante vectores.

Ciencias Biológicas.

Están ligadas a los procesos biológicos, medicina, nutrición, ecología, evolución, vida natural, flora y fauna, etc.


Ejemplos de proyectos:

-Pandemias Covid-19

-¿Cómo afecta el plástico a los ecosistemas marinos?

-Enfermedades ligadas al calentamiento global.

-¿Qué debemos comer para reducir la huella de carbono?

-Adaptación de especies al calentamiento global

-Extinción de especies por cambio climático.

-Migración de especies por falta de alimentación.

QUÍMICA

BIOLÓGIA

Ciencias Químicas.

Están ligadas a los procesos químicos en la naturaleza, estudio de fármacos, estudio de combustibles, estudio de contaminación, desechos de la industria, ingeniera en alimentos, etc.

Ejemplos de proyectos:

-Resistencia a fármacos.

-Generación de combustibles limpios.

-Estudio de polución y efectos en el cuerpo.

-Destrucción del medio ambiente por desechos contamines.

-Desarrollo de nuevos alimentos resistentes al cambio climático.

MATEMÁTICAS

HISTORIA

 Y

GEOGRAFíA

Deportes y actividad física.

Están ligadas a proyectos sobre la actividad física, kinesiológica, biofísica de los cuerpos, uso de medios de transporte alternativo. 


Ejemplos de proyectos:

Autocuidado

Deporte y contaminación.

Actividad física en condiciones de sedentarismo. 

Estrés del cuerpo a temperaturas extremas.

Uso de medios de transportes alternativos.

Historia y geografía.

Están ligadas al estudio de los procesos históricos, geográficos, desarrollo urbano, diseño de casas y edificios, poblaciones y migraciones, etc.


Ejemplos de proyectos:

Etnociencia

Historia de los convenios sobre el cambio climático.

Zonas de inundabilidad por derretimiento de los polos.

Resiliencia arquitectónica.

Desarrollo de casas sustentables.

Migraciones por cambio climático.

Responsabilidad industrial sobre el ambiente.

DEPORTES

Inscribe tu

proyecto científico.

Science fair

2019

STEAM

Haz un proyecto

Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics

Está iniciativa está apoyada en el concepto educativo STEAM (Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics) donde se busca validar el entendimiento de la ciencia, aplicación de la tecnología, matemática e ingeniera en solucionar o investigar problemas asociados al cambio climático, presentado con un sustento artístico y estético en la feria científica mediante poster, presentación y maquetas.

Science fair

Chile

Es una feria científica ficticia, como propuesta multidiciplinaria y multievaluada, que servirá como base para desarrollar otras ferias científicas en chile, apoyando el pensamiento critico sobre el cambio climático.

Siendo el resultado del curso Proyectos Didácticos y Evaluativos Innovadores en Física, 

del Departamento de Estudios Pedagógicos, DEP, Facultad de Filosofía, 

 Universidad de Chile. 

estudiante Fernando Vera.

 Profesor de didáctica Nicolas Garrido. 


Desarrollo y diseño de libre uso para fines pedagógicos no comerciales.

Por Fernando Vera.

Desde Julio 2019

Science fair

CL